Economía y negocios

Una cultura emprendedora es necesaria en el fortalecimiento de la seguridad económica de los mexiquenses, al promover el desarrollo financiero y crear mejores oportunidades para las y los mexiquenses emprendedoras(es), las micro y medianas empresas de la entidad.

 

Economía y negocios



Actividades productivas

En el estado de México las principales actividades y sectores productivos son: automotriz, alimentos y bebidas, químico-farmacéutico, textil y turístico. Conoce más sobre ellas.

Más información aquí

Consulta el Directorio de Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) aquí.


Ciencia y tecnología

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) promueve el programa de apoyo dirigido a empresas establecidas en el estado de México que deseen incentivar la inversión en investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través de estímulos complementarios. Acércate y aprovecha los servicios que te brinda.


Compras del gobierno

Conoce el Sistema de Compras Gubernamentales que interacciona con la adquisición de bienes y contratación de servicios, para hacer más transparentes los procedimientos de contratación pública.

Más información aquí

Emprendedores

Emprendedores

Si tienes una idea innovadora para crear o desarrollar un negocio, o tienes una micro o pequeña empresa deseando hacerla más eficiente y competitiva, acude al Instituto Mexiquense del Emprendedor quien te ayudará a encontrar las soluciones más adecuadas a tus necesidades.


Empresas

Si tienes una empresa u organización dedicada a actividades comerciales o con fines económicos, el Instituto Mexiquense del Emprendedor te apoya con asesorías y capacitación, consultoría especializada, evaluación de proyectos y programas de financiamiento.

Empresas
Parques Industriales

Parques industriales

Accede a la información de los parques industriales ubicados en la entidad, que impulsan el desarrollo de las cadenas productivas, a fin de elevar la competitividad en el estado de México.


Parques tecnológicos

Entre los datos relevantes de las principales actividades del estado de México se encuentran: servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, comercio, construcción, industria alimentaria, y fabricación de maquinaria y equipo. Juntas representan el 56.6% del PIB estatal. Conoce más sobre su contribución.

Parques Tecnológicos
Inversión

Inversión

Invertir en el estado de México es formar parte de una región con proyección mundial, ideal para la expansión de negocios y llevar a cabo alianzas comerciales exitosas. ¡Descubre sus beneficios!.

Última actualización: 12/10/2023
Compartir
 


Web premiada con el Premio Internacional OX