Temascaltepec, Pueblo con Encanto


Temascaltepec

Fue una de las zonas más ricas del país en minerales y cuenta con hermosos sitios naturales para admirar las mariposas monarca y practicar deportes de aventura.
Temascaltepec deriva del náhuatl temazcalli, "baño de vapor" y de tepetl, "cerro" y el locativo co, "c"; que significa "Cerro de los temascales o baños de vapor".

El territorio de este municipio fue habitado por los matlatzincas y es probable que a ellos se deba la fundación del poblado en torno a las minas.
Durante la colonia y aún después de la Independencia, Temascaltepec fue una de las zonas más ricas del país en minerales. Perteneció al Distrito de Taxco. Su nombre anterior fue Cocalostoc, "Cueva de cuervos". Se inició su poblamiento después de 1556, al descubrirse mineral de plata.
En 1858, se elevó a este pueblo a la categoría de Villa y en 1861 se le dió el nombre de Temascaltepec de González en honor al caudillo de la Reforma, Plutarco González.
De septiembre de 1874 a octubre de 1831, dejó de ser cabecera de distrito por haberse trasladado a Tejupilco, habiendo vuelto a recobrar su categoría, la que ha conservado a pesar del aislamiento que sufrió una larga temporada.
Temascaltepec fue nombrado Pueblo con Encanto del Bicentenario en noviembre del año 2008.

Desde la Ciudad de México: por la carretera Toluca - Cd Altamirano/México 134 Temascaltepec está a una distancia de 130.7 km. El tiempo de recorrido es de 2h 13min aproximadamente.
Desde la Ciudad de Toluca: por la carretera Toluca - Cd Altamirano/México 134, Temascaltepec está a una distancia de 65.4 km. El tiempo de recorrido es de 1 h 18min aproximadamente.

  • En los amplios bosques de Temascaltepec se puede practicar rapel, alpinismo, vuelo en parapente y ala delta. Si te interesa alguno de estos deportes, sólo lleva tu equipo y ¡listo!.
  • No te pierdas la oportunidad de visitar el Orquidiario de Río Verde y llevarte una bella flor.
  • Visita el cerro Los Tres Reyes, ideal para el montañismo y el Cañón Brinco del León para hacer rappel, tirolesa y rafting en el Río Verde.
  • Visita el Santuario de la Mariposa Monarca, realiza recorridos a caballo y disfruta de los antojitos que se ofrecen en este lugar.
  • Y si te gusta la pesca deportiva, Temascaltepec es para ti.
  • Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. En el altar mayor se encuentra la imagen del Cristo Negro, esculpida en madera que fue traída de España.
  • Orquidiario de Río Verde. Con dirección al poblado Real de Arriba, se encuentra esta parcela en donde se cultivan, producen y comercializan gran variedad de orquídeas, y se encuentran especies nativas de México.
  • Santuario de la Mariposa Monarca. De noviembre a marzo, este santuario natural se engalana con la visita de estas mariposas a las que puedes acceder a través de un recorrido con guías locales quienes te platican las costumbres, el ciclo de vida y otros hábitos de las monarca.
  • Peñón del Diablo. En los alrededores de la cabecera municipal, te espera este peñón con sus paredes casi verticales rodeado de amplios bosques.
En especial sus tradicionales tamales nejos, elaborados con maíz, hongos y mole, son una delicia al paladar. También se recomienda probar sus ricas carnitas, barbacoa y truchas, que  destacan por su frescura y buen sabor, al ser recién pescadas en los abundantes ríos de la zona.
Se tienen identificadas dos zonas climáticas, la templada subhúmeda, al norte, y al este la semiárida húmeda. La temperatura media anual oscila entre los 18°C y 22°C.
Última actualización: 21/06/2018
Compartir
 


Web premiada con el Premio Internacional OX