Texcoco

Texcoco

• Marzo-abril: Feria Internacional del Caballo
Esta feria también tiene una fecha variable, ya que se efectúa en Semana Santa, aproximadamente en marzo y abril. Comenzó siendo “Feria Regional de San Antonio” y la primera que se efectuó fue el 13 de junio de 1945. Esta feria cambió varias veces de sede y en 1975 por primera vez se le llamó “Feria del Caballo”.

Las actividades que suelen ofrecen son: programa ecuestre con exhibición de varias razas de caballos destacando la raza Azteca, exposición ganadera, corridas de toros, palenque con la presentación de reconocidos cantantes, teatro del pueblo, box, lucha, casino, entre otras.

• Mayo-junio: Feria del Molino de las Flores
Una de las fiestas más tradicionales de Texcoco es la Feria del Molino de las Flores que se celebra entre mayo y junio —40 días después de Semana Santa— e inicia en domingo, que está dedicado a los turistas, el lunes a los habitantes de pueblos circunvecinos como: Xocotlán, San Diego, San Nicolás Tlaminca, La Purificación y otros. Los martes es el día más importantes, y porque está dedicado a Texcoco.

El Molino de Flores es un antiguo casco de una hacienda que se localiza a una del centro de la Ciudad de México. Desde 1937 es un Parque Nacional.

• Octubre: Feria Nacional de la Cultura Rural y Feria del Libro
Feria caracterizada por sus muestras artesanal, gastronómica y cultural de las regiones del campo a la que asisten 50 mil asistentes aproximadamente en octubre. Se efectúa en la Universidad Autónoma de Chapingo, por lo que también es un espacio de proyección de esta universidad donde se difunden las carreras que ésta ofrece y se promueven los logros obtenidos en docencia, investigación, servicio y difusión de la cultura.

Cada edición de esta feria se dedica a una región como mixteca o huasteca y la Feria del Libro a un país. Esta última cuenta con más de 100 actividades entre presentaciones de libros, conferencias, lecturas de poesía, cuenta cuentos, música y danzas regionales.

La Fería del Libro Chapingo se instala en un área de dos mil metros cuadrados y particián más de 60 expositores de prestigiadas editoriales e instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, entre otras.

La Universidad Autónoma de Chapingo se ubica en el kilómetro 38.5 de la carretera México – Texcoco, en Chapingo, Estado de México.

Noviembre: Feria del Tlacoyo
Se efectúa el último fin de semana de noviembre en la comunidad de la Purificación Tepetitla, Texcoco. Esta feria se organiza desde hace más de 15 años con el fin de promover el consumo de platillos prehispánicos mexicanos como los tradicionales tlacoyos y la famosa barbacoa de la región.

Cada año una personalidad del medio artístico y deportivo apadrinan esta feria como lo han hecho los ex campeones de box, "La chiquita González" y Rubén Olivares, el futbolista Guillermo Huerta y la cantante y actriz mexicana Rosa Gloria Chagoyán.

Esta actividad gastronómica dedicada al tlacoyo también ofrece un programa de jaripeo y una exposición artesanal con joyería de plata, artículos de barro, cerámica y prendas de lana.

Fuente: Pulido Acuña, Rodolfo. Monografía Municipal de Texcoco. Gobierno del Estado de México. 1998.
 

Más información en:
http://www.ciudadmexico.com.mx/cercanias/molino_flores.htm
http://www.decisionesuniversitarias.com/noticias.php?NT=2975
http://www.feriadelcaballotexcoco.mx/
http://www.visitingmexico.info/events/feria-del-caballo-texcoco-2011
http://www.eluniversal.com.mx/notas/629879.html
http://www.todotexcoco.com/noticias.php?NT=5221&CONTENT=rescatan-en-texc...

 


Web premiada con el Premio Internacional OX